Earthstrong en ruta: Picnic, Awake Uvita y Austin Reggae Fest

Costa Rica, un país conocido por su belleza natural y el famoso “pura vida”, también es hogar de una banda que está llevando la esencia de su gente al escenario: Earthstrong. Esta agrupación fusiona el reggae y el hip hop con toques de pop y ritmos tropicales, creando una propuesta fresca y energética que ha logrado ganarse el corazón de miles de seguidores alrededor del mundo.

Desde su formación, Earthstrong ha hecho de su música un vehículo para transmitir mensajes positivos y de unión. Su sonido, que destaca por las armonías vocales y su toque característico de reggae, refleja el espíritu costarricense de disfrutar la vida y de conectar con la naturaleza. Cada canción invita a la reflexión y a celebrar lo bueno, algo que se ha visto reflejado en su creciente base de fans.

La banda publicó en 2019 su primer álbum, "With Love From Costa Rica". Desde entonces, han continuado su producción musical con sencillos como "Anything" (2019), "Be Yourself" (2020) y "Happy Today" (2020). En presentaron el EP "Cancel Culture" y los sencillos "Freedom Fighters" y "Mary Jane's Last Dance"

Conversamos con Marco Villalta, vocalista de la banda quien nos comentó que Earthstrong es “su legado”, lo que lo apasiona de la música. Una pasión que lo que lo mueve desde su infancia. 

Colaboraciones que Marcan la Diferencia

La banda ha logrado conquistar no solo los corazones de su público costarricense, sino que también ha tenido el honor de compartir su música en escenarios internacionales, como en California, Hawái, Florida y Las Vegas. En 2024, Earthstrong fue parte del "Cancel Culture" EP, una colaboración con los conocidos músicos de The Late Ones de Hawái, lo que les permitió expandir aún más su influencia en el mundo de la música.

Una de las colaboraciones más escuchadas de Earthstrong fue con Toledo en el tema “Happy Today”, que suma aún más diversidad a su repertorio musical. Esta fusión de talentos refleja la versatilidad de la banda y su capacidad para conectar con artistas tan seguidos en nuestro país como lo es Toledo.

El camino de Earthstrong continúa con grandes expectativas para los próximos años. Su participación en eventos internacionales y la creación de nuevas colaboraciones demuestran su crecimiento constante. Con su música, siguen representando lo mejor de Costa Rica: un país vibrante, lleno de vida y, por supuesto, de buena música.

¿Qué nos presenta Earthstrong en este 2025?

“Mary Jane’s Last Dance” es su más reciente tema. Pero la banda ya tiene a punto de salida mucha música, aproximadamente diez temas nuevos. A partir del 5 de marzo veremos un tema por mes. “Come to me Baby” será la primera y cuenta con la colaboración del conocido tecladista Ronny King.

Con su energía vibrante y su sonido único, Earthstrong será una de las bandas nacionales presentes en la décima edición del PICNIC FESTIVAL, un hito más en su creciente trayectoria. La banda sigue cosechando logros mientras mantiene su conexión con la música que hace vibrar a sus seguidores, así que asegurate de apartar un espacio para escucharlos en el festival.

Además, Earthstrong formará parte de Awake Uvita, un festival íntimo y lleno de buena vibra que se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero en Uvita, Dominical. Subirán al escenario principal el 21 de febrero a las 6 p. m., en un evento que fusiona música, naturaleza y energía positiva. Con solo 500 entradas disponibles, será una experiencia única para disfrutar de su propuesta en un ambiente especial.

Pero eso no es todo. Su gira por Estados Unidos está a la vuelta de la esquina, e incluye una parada en el Austin Reggae Fest, un evento anual que, desde 1994, reúne a amantes del reggae en Austin, Texas, para disfrutar de música en vivo, gastronomía y un ambiente cargado de buenas vibras.

La edición 2025 se celebrará del 18 al 20 de abril en Auditorium Shores, con un cartel que incluye a grandes nombres como Kabaka Pyramid (18 de abril), Anthony B (19 de abril) y Third World (20 de abril), entre otros.

La participación de Earthstrong en estos festivales reafirma su crecimiento y proyección internacional, llevando su música y el espíritu costarricense a nuevas audiencias que vibran al ritmo del reggae.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

5 fechas y 27 categorías serán parte del Circuito Nacional de Surf Banco Lafise 2025

Siguiente
Siguiente

Del “Pura Vida” a la Realidad Social: El Punk de Endemia en Escenarios Europeos