Del “Pura Vida” a la Realidad Social: El Punk de Endemia en Escenarios Europeos
La banda costarricense Endemia regresa a España con la gira "10.000 kms de Rock & Roll", reafirmando su lugar en la escena internacional. Con más de 25 años de trayectoria, Endemia se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes del punk rock en Costa Rica, llevando su música a escenarios fuera del país y compartiendo cartel con nombres reconocidos del género.
La gira de Endemia, que se realizará en marzo, los llevará a ciudades españolas como Madrid, Zaragoza, Bilbao, León, Gijón y Toledo. Junto a Kaotiko y Reincidentes, Endemia fortalecerá su vínculo con el público europeo. Varios de estos conciertos ya están sold out, con salas que recibirán a más de 1000 personas.
Endemia estrenará dos nuevos sencillos, “Autodestrucción” y “Lazos Negros”.
Aprovechando la oportunidad, Endemia también estrenará dos nuevos sencillos: “Autodestrucción” ft Kamikazes, y “Lazos Negros”. Ambos temas fueron grabados en el estudio del reconocido productor Marcos Monnerat y que estarán a disposición del público en la primera semana de marzo mediante la distribución de Maldito Records.
"Queríamos aprovechar los ensayos para sacar música nueva. No es momento de un disco completo, pero estos dos temas reflejan mucho nuestra esencia", comenta Marco Calderón, guitarrista de la banda. "'Autodestrucción' es una canción directa que habla de cómo la sociedad se pudre entre el odio y las desigualdades. 'Lazos Negros', escrita por Hanson, es más introspectiva y nace de una experiencia personal."
Además, "Autodestrucción" cuenta con la colaboración de Kata, vocalista de Kamikazes. Marco nos comenta: "Conocemos a Kamikazes desde hace tiempo y ya habíamos compartido escenario. Kata es un gran vocalista y su estilo encajó perfecto en la canción, dándole un extra de potencia y actitud."
Con estos lanzamientos, Endemia reafirma su compromiso con el punk rock combativo, manteniendo su energía y mensaje intactos mientras cruzan el Atlántico.
“Es difícil para una banda centroamericana hacer una gira en Europa, pero aquí estamos”
Para profundizar sobre esta experiencia por Europa, conversamos con Marco Calderón sobre la preparación de la gira, los nuevos temas y el desafío de llevar el punk costarricense al otro lado del Atlántico.
KM0: Esta es su tercera vez en España. ¿Cómo ha evolucionado la recepción del público español hacia Endemia desde su primera visita en 2014?
"Bueno, tocar en Europa es algo que nos marcó desde la primera vez. Cuando llegamos en 2014, fuimos parte de un festival enorme como el Aúpa Lumbreiras, con 15.000 personas, algo que en Costa Rica es impensable para una banda de punk. Desde entonces, hemos ido creando un público, haciendo conexiones con otras bandas, medios y productores, y ahora en 2025 sentimos que tenemos una gira más consolidada, más estructurada y con una mejor respuesta del público. Es un trabajo de años, pero el esfuerzo ha valido la pena."
KM0: ¿Cómo se preparan para esta gira en términos de repertorio, producción y logística?
"Llevamos meses preparando el repertorio. Estamos midiendo qué temas han sido más escuchados y combinándolos con material nuevo y canciones de nuestros inicios. Además, esta vez nos acompaña César ‘Papilla’ Saravia en la batería, porque Mauricio Chanto no pudo unirse por temas de trabajo. Así que hemos estado ensayando mucho para que todo salga bien. A nivel logístico, una gira de un mes en otro continente es una locura: hay que pensar en transporte, hospedaje, instrumentos… Pero con el equipo de trabajo que tenemos y el apoyo de nuestra oficina en España, lo hemos ido sacando adelante."
KM0: Se presentarán en salas icónicas como The Godfather en Vallecas y Kafe Antzokia en Bilbao. ¿Qué significa para ustedes tocar en estos lugares?
"Volver a tocar en Vallecas es súper especial, porque The Godfather antes era Jimmy Jazz, el primer lugar en el que tocamos en España en 2014. Nos trae muchos recuerdos y nos hace sentir que hemos avanzado. Y Bilbao… bueno, Bilbao es una ciudad que respira punk, muchas de nuestras influencias vienen de ahí, así que estar tocando en el Kafe Antzokia es todo un honor."
KM0: ¿Cuál es el mayor reto de llevar el punk rock costarricense a escenarios europeos?
El mayor reto de llevar el punk costarricense a escenarios europeos tiene que ver con la realidad social que vivimos en Latinoamérica. A menudo, cuando hablamos con el público en España, nos ven como 'el país pura vida', con su imagen de playas paradisíacas y sin ejército, pero no conocen la complejidad de los problemas que enfrentamos: la corrupción, la desigualdad, el narcotráfico, la violencia. Nuestra música tiene el propósito de visibilizar esas realidades, que son parte de la lucha diaria de muchos en nuestra región. Europa también está atravesando momentos difíciles, como el auge del fascismo, las crisis migratorias y los problemas de derechos humanos, lo que hace que nuestras luchas sean compartidas. El punk siempre ha sido un vehículo para alzar la voz, para visibilizar esas injusticias y hacer frente a las opresiones. Aunque Costa Rica es un país que goza de una posición privilegiada en comparación con otros países centroamericanos, no podemos ignorar que también enfrentamos nuestras propias dificultades. Por eso, nuestra tarea es visibilizar nuestra realidad, no solo la de Costa Rica, sino también la de toda Centroamérica. Usamos nuestra música para transmitir esas luchas y mostrar que el cambio social es una causa común, sin importar en qué parte del mundo nos encontremos."
KM0: Después de esta gira, ¿Qué sigue para Endemia?
"Después de España vamos a descansar unos días, pero queremos seguir haciendo música. No queremos forzar un disco, sino dejar que las canciones salgan naturalmente, como pasó con estos dos nuevos sencillos. También hay conversaciones para hacer más giras en Latinoamérica este año. Pero ahora, toda nuestra energía está en esta gira por España."
Fechas confirmadas de la gira
📍 Jueves 6 de marzo – Vallekas, Madrid, Sala The Godfather, junto a Nashua
📍 Viernes 7 de marzo – Zaragoza, Sala López, junto a Kaotiko (Entradas agotadas)
📍 Sábado 8 de marzo – Bilbao, Kafe Antzokia, junto a Kaotiko (Entradas agotadas)
📍 Viernes 14 de marzo – León, Sala Studio 54, junto a Kaotiko
📍 Sábado 15 de marzo – Gijón, Sala Acapulco, junto a Kaotiko
📍 Viernes 21 de marzo – Toledo, junto a Reincidentes
UNA DESPEDIDA A LO GRANDE: CONCIERTO GRATUITO EN EL FAROLITO
Antes de embarcarse en su gira por España, Endemia se despedirá de su público con un concierto especial en El Farolito, ubicado en Barrio Escalante, el próximo 1 de marzo a partir de las 5:00 pm, gracias al apoyo del Centro Cultural de España.
"Va a ser una gran despedida antes del viaje. Tocaremos el set completo, algo que no podremos hacer en todas las fechas de España. Además, nos acompañarán el Dj Chineman Musical Scorcher y Esteban Rodríguez (SEKA), y habrá comida, bebidas y mercadería a la venta para apoyar los costos de la gira. Es un esfuerzo enorme hacer una gira en Europa siendo una banda independiente, así que cada granito de arena ayuda" comenta Marco Calderón.
Además, para esta gira la banda ha recibido el respaldo de Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica (AIE) y la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), organizaciones que fomentan el desarrollo de la música nacional.