Valeria Atkeys y Leiden unen fuerzas en “Diosa de Venus”

  • Un canto a la energía femenina

La cantante y compositora costarricense Valeria Atkeys y la destacada artista cubana-mexicana Leiden presentan el videoclip de “Diosa de Venus”, una obra visual que exalta la energía femenina y la conexión cósmica. Filmado en la mística Laguna de Alchichica, México, y dirigido por Mar Mújica, el video fusiona la danza, la naturaleza y la música en una experiencia sensorial única.

Con una mezcla envolvente de reggaetón y electrónica tropical, Valeria y su productor Barzo invitan a descubrir el poder interior a través de la música. La coreografía de Carla Carcamo, Andie Emicente y Danya Corona, junto con el estilismo de Adry Tenorio y el maquillaje de Duquesa, potencian la estética etérea del videoclip, que ya está disponible en YouTube.


Dos artistas que transforman la música

Valeria Atkeys es una pianista, productora y compositora que fusiona la delicadeza del piano clásico con ritmos electro-pop e indie-pop. Como fundadora de Wila Fest, el primer festival centroamericano dedicado a mujeres en la música, es una firme defensora de la diversidad y la representación en la industria.

Leiden, reconocida como Artista del Año en los Premios Symphonic Latino 2023, ha trabajado con grandes nombres como Celso Piña y Aterciopelados. Con cinco discos de estudio y participaciones en festivales internacionales como Vive Latino y Cervantino, se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la nueva canción latinoamericana.

Este lanzamiento es solo un adelanto de “Galaxia”, el próximo álbum de Valeria, que explorará temas de amor, naturaleza y la fuerza de la mujer.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

José Ramírez: El blues costarricense que conquista el mundo regresa al Teatro Nacional

Siguiente
Siguiente

Malocchio: energía desgarradora contra el mal de ojo