Sr. Mephisto lanza "Gritos de Tierra y Sangre": un EP de resistencia y memoria

La banda costarricense Sr. Mephisto regresa con "Gritos de Tierra y Sangre", un EP que fusiona la energía del SkaCore con una fuerte carga de protesta y conciencia histórica. Compuesto por tres temas, el material aborda la lucha indígena, la resistencia palestina y la identidad de la banda en una propuesta musical contundente y reflexiva.

"La banda siempre ha tenido una línea de protesta, historia, cultura, cuentos y terror. Habíamos dejado de lado, por contar historias, esa parte político-social; esta vez la sacamos a la luz con una temática muy presente sobre el pueblo palestino. Aunado a esto, un homenaje a la lucha del pueblo Boruca por su victoria contra la conquista y su fiesta de celebración año tras año", explicaron Gilberth Vásquez -guitarrista de la banda y productor de Gbh Rekordz y Ricardo León, vocalista de la banda.

El EP abre con "Muerte", una pieza instrumental que Sr. Mephisto ya utiliza en sus presentaciones en vivo y que ahora forma parte de su discografía digital. "Es nuestra carta de presentación sonora y decidimos incluirla en el EP para conectar su nombre, de forma metafórica pero directa, con las dos temáticas del disco", comentaron. Además, resalta la importancia de que el track esté disponible en plataformas digitales y sirva como punto de partida para el concepto del EP.

El segundo tema, "Cabrú Rojc", rinde homenaje a la resistencia del pueblo Boruca contra la invasión, destacando su orgullo y lucha. En este corte colabora Andrés, vocalista de Abäk, una banda que ha trabajado ampliamente estas temáticas. "Estamos muy orgullosos de que Andrés quisiera prestar su voz para la banda. Es un músico increíble y Abäk es, sin duda, una de las mejores bandas del país. Su aporte fue clave para la canción, ya que no encontramos a nadie mejor para abordar una temática cultural costarricense con la autenticidad con la que Abäk lo ha hecho en sus canciones", destacaron.

Por su parte, "Grito" es un tema de denuncia sobre la guerra y el sufrimiento del pueblo palestino, una composición potente que cuenta con la voz de Jorge Salcedo, vocalista de Sekta Core. "Jorge es uno de los mayores referentes del SkaCore, y para nosotros, tanto él como Andrés son piezas fundamentales en estas canciones. Además, su firme apoyo a un Estado libre de Palestina lo convierte en una voz valiosa dentro del 'Grito' de resistencia", afirmaron.

El lanzamiento de "Gritos de Tierra y Sangre", coincide con el décimo aniversario de Sr. Mephisto, una década de evolución en la que la banda ha enfrentado desafíos dentro de la escena local. "Ha sido un camino complejo, lleno de cambios, nuevas ideas y músicos que han dejado su huella en la banda. Además, no ha sido fácil, ya que, de cierta forma, hemos sido excluidos de la escena ska/punk nacional, lo que nos ha complicado las cosas. Aun así, hemos seguido buscando nuestro espacio y trabajando fuerte", señalaron.

Para celebrar esta trayectoria, Sr. Mephisto realizará un concierto el próximo 5 de abril en Starview. "Será un evento cargado de música, donde tenemos un par de sorpresas y más que todo mucha música. Lleven manos limpias, que vamos a estar decorando algo que usaremos en el chivo para que no solo sea la banda, sino que cada persona que llegue al evento deje su huella en la lucha. Así que no falten", invita la banda.

Además de Sr. Mephisto el concierto contará con No Apto para Consumo, Dosis de Konciencia y Seka.

"Gritos de Tierra y Sangre" no es solo un EP; es una declaración de principios, una obra que busca generar conciencia y mantener viva la memoria de las luchas históricas a través del poder de la música.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

C.R.O llega a Costa Rica con su fusión de rap, R&B y experimentación sonora

Siguiente
Siguiente

11 producciones ticas completamente gratis en Turno:La fiesta del cine costarricense