11 producciones ticas completamente gratis en Turno:La fiesta del cine costarricense


Como parte de la iniciativa gestionada por Quince UCR, el Sistema Universitario de Televisión de la Universidad de Costa Rica y el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, se estarán ofreciendo 11 producciones ticas a través de la plataforma de streaming UCRQ, la cual es completamente gratuita.

La llegada del proyectógrafo de Edison al Teatro Variedades el 17 de febrero de 1897 marcó un antes y un después en la historia del cine costarricense. Esta iniciativa busca celebrar ese momento trascendental.

Las películas que se encuentran en cartelera son:


Tengo sueños eléctricos (2022) – Valentina Maurel

Una adolescente lucha entre el deseo de independencia y el anhelo de conexión con su padre.

Aquí y Ahora (2019) – Paz León

Dos jóvenes deben enfrentar decisiones trascendentales sobre su relación y su futuro

Violeta al fin (2017) – Hilda Hidalgo

Una mujer de 72 años se niega a abandonar su casa y busca empezar de nuevo.

Clara Sola (2021) – Nathalie Álvarez Mesén

En un remoto pueblo, una mujer reprimida descubre su despertar personal y sexual.

El compromiso (2022) – Óscar Castillo

Un matrimonio de décadas enfrenta tensiones y secretos que ponen a prueba su relación.

Güilas (2018) – Sergio Pucci

Un viaje visual por la infancia costarricense a través de la mirada de sus protagonistas.

El regreso (2011) – Hernán Jiménez

Tras vivir en el extranjero, un hombre regresa a Costa Rica y enfrenta viejos conflictos.

Por las plumas (2013) – Neto Villalobos

Un guardia de seguridad forja una inesperada amistad con un gallo de pelea.

Cascos indomables (2018) – Neto Villalobos

Un joven soñador recorre la ciudad en su moto buscando su propósito en la vida.

Nosotros las piedras (2018) – Álvaro Torres Crespo

Un retrato documental sobre la vida de los obreros en Costa Rica.

El codo del diablo (2014) – Ernesto Jara

Un documental que investiga uno de los crímenes políticos más oscuros de Costa Rica




Fuente: Semanario Universidad 




Podrá disfrutar de estas producciones costarricenses hasta el próximo 30 de marzo a través de la plataforma UCRQ o en la señal abierta de quince UCR.











Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Sr. Mephisto lanza "Gritos de Tierra y Sangre": un EP de resistencia y memoria

Siguiente
Siguiente

¡La magia y adrenalina de Hot Wheels Monster Trucks Live™: Glow-N-Fire llega a Costa Rica!