Seka celebra 20 años de "Sesiones Acústicas" con un concierto especial en el Nico Baker

Hace 20 años, Seka lanzó "Sesiones Acústicas", un disco que sorprendió por su formato inusual y, con el tiempo, se consolidó como una de las piezas clave en su discografía. Para celebrar este aniversario, la banda costarricense se presentará en un concierto especial el sábado 15 de marzo en el Teatro Nico Baker, donde interpretarán el álbum completo junto a una selección de sus temas más emblemáticos en formato acústico.

La velada contará también con la participación de la banda Continental, con la que Seka comparte una conexión única. Además, los asistentes podrán disfrutar de merch exclusivo y diversas sorpresas que harán de esta una noche inolvidable.

🎙️ Conversamos con Esteban Rodríguez, vocalista y guitarrista de Seka sobre esta celebración especial.

Un disco que trascendió el tiempo

“Sesiones Acústicas ha evolucionado con respecto a cómo ha evolucionado la banda. Han pasado muchísimos músicos por la banda, digamos, desde eso. No muchos, pero bastantes. Pero al final quedamos Alejandro Imbach y yo, y por supuesto, Adrián Poveda, que fue también un poco la mente maestra detrás de Sesiones Acústicas. Eso ha mantenido el corazón y la actitud con la que fue grabado el disco.”, comentó Esteban.

Seka grabando “Sesiones Acústicas”, en los estudios de RadioU. Cortesía de la banda.

El proceso de grabación de Sesiones Acústicas no fue sencillo, pero su autenticidad y su sonido característico emergieron a pesar de las dificultades. Esteban recuerda las circunstancias con una mezcla de nostalgia y humor: “Recuerdo que fue un proceso estresado porque queríamos que quedara bien y había que tocarlo en vivo, lo cual implicaba muchas cosas. No teníamos los instrumentos que queríamos, pero igual salió. Estábamos en Radio U, y esos momentos fueron de los más felices que pasé en ese tiempo.” Durante las sesiones, el estudio se convirtió en un lugar lleno de vida, con amigos y músicos de otras bandas que llegaban a compartir, haciendo coros o simplemente siendo parte del ambiente creativo.

En cuanto a la evolución de las canciones de ese disco, Esteban reflexiona sobre cómo las interpretaciones han cambiado con el tiempo: “Las canciones han mejorado en relación al acústico original. No las tocamos tan rápido, damos un poco más de aire para entender mejor la letra. El formato acústico nos dio la posibilidad de que la gente escuchara las canciones desde otro lugar, y eso ha sido clave.”

El disco Sesiones Acústicas de Seka merece una oportunidad para ser escuchado, ya que ofrece una forma diferente de expresar lo que la banda piensa. Como menciona Esteban, "el eléctrico tiene una energía, tiene una puesta en escena, que dice muchas cosas, en el Sesiones Acústicas, expresa otras emociones, expresa, pienso yo que es una ventana mucho más abierta a nosotros, a la banda, a conocernos, a conocer qué es lo que pensamos, y a conocer cómo interpretamos, interpretamos lo que hacemos". Este álbum ofrece una visión más profunda y sincera de la banda.

En cuanto a las canciones del disco, No Vuelvo Más y No Mentimos se destacan como dos piezas clave para entender el enfoque de Seka. Sobre No Vuelvo Más, Esteban explica: "es la canción mejor lograda del acústico, siempre la he mantenido, como que todas empiezan tratando de encontrar un lugar, pero siento que la que logró, mejor grabada, mejor producida, con los sonidos que queríamos y con un resultado que yo decía así tenían que ser todas las canciones". Aunque la canción refleja una postura rebelde, Esteban aclara que su mensaje va más allá de simplemente rechazar conceptos ortodoxos, destacando la rebeldía y el deseo de ver más allá de las estructuras establecidas. Por otro lado, No Mentimos ejemplifica la esencia de Seka, ya que como señala Esteban: "seguimos cantando lo que creemos. No nos mentimos, no siento que ninguna canción me haya mentido a mí mismo o me haya traicionado", subrayando la honestidad y el compromiso de la banda con su manifiesto y su espíritu rebelde.

Seka grabando “Sesiones Acústicas”, en los estudios de RadioU. Cortesía de la banda.

El concierto de celebración de los 20 años del disco será una experiencia única, en la que los asistentes podrán disfrutar de una mezcla de nostalgia y frescura con nuevas interpretaciones de las canciones clásicas. Este será el segundo evento de este tipo, después de un exitoso primer show en noviembre del año pasado. “La primera fecha fue un éxito, y ahora esperamos que la respuesta del público sea la misma que tuvimos cuando llenamos el Nico Baker.” Además, se grabará en vivo para capturar la esencia de esta celebración tan especial.

“Vamos a grabar el concierto en vivo y creemos que ha sido muy buena la respuesta del público. La noche fue muy íntima, hablamos mucho de la historia de la banda, y Continental tocó también. Fue una noche llena de recuerdos.” La relación con Continental es una parte fundamental de la celebración, ya que el proyecto de Adrián Poveda, quien también fue parte de Seka, es considerado por Esteban como una “hermana menor” de la banda. “Continental nace después de la experiencia del acústico. Seka seguía su ritmo, y Adrián comenzó a encontrar su propia línea con sus canciones. Continental es la banda hermana de Seka.”

Este concierto contará con la participación de invitados especiales como Adrián Poveda, Edwin Cyrus y Chax, quienes serán parte del set de canciones acústicas que la banda ofrecerá. “Vamos a tener pocos invitados especiales, pero definitivamente será una celebración especial. Será la segunda vez que tocamos juntos con Continental en Costa Rica, después de hacerlo en Panamá y Argentina.” Esta unión sobre el escenario no solo representa una fusión de música, sino también una reafirmación del legado compartido de dos proyectos que han influido profundamente en la música nacional.

Seka grabando “Sesiones Acústicas”, en los estudios de RadioU. Cortesía de la banda.

La celebración en vivo no solo rememora la esencia del disco Sesiones Acústicas sino que también es un reflejo de cómo la banda ha evolucionado a lo largo de estos 20 años. “El acústico le dio a uno una escuela musical, de entender los otros instrumentos, de planear mejor los arreglos. Nos enseñó que podíamos hacer lo que nos diera la gana, y que en ese proceso, el resultado podía ser algo valioso.”

El concierto del sábado promete ser una experiencia única, en la que la música, los recuerdos y la conexión con el público serán los protagonistas. Será una oportunidad para los fans de revivir los momentos más emblemáticos de Sesiones Acústicas y para los nuevos oyentes, una invitación a descubrir un álbum que sigue siendo relevante 20 años después.

Aún quedan pocas entradas, así que te invitamos a adquirir la tuya en la boletería del Teatro Nico Baker siguiendo este enlace. Las entradas tienen un precio de ₡6,000. Habrá merch exclusivo para la fecha y otras sorpresas.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Time’s Forgotten reinterpreta “Hogar” de Gandhi en tributo al rock tico

Siguiente
Siguiente

Mujeres que hacen sonar el cambio: Reflexiones sobre el desafío de la industria musical.