Los ecos y el silencio toman protagonismo con Rana Bruja
Rana Bruja estrenó su sexto sencillo titulado "Ecos" este 07 de febrero. Esta canción es la primera de tres nuevas piezas musicales que el grupo presentará a lo largo del primer semestre de este 2025.
Con letras de Eva Navarro, “Ecos” promete sumergir a los oyentes entre paisajes sonoros donde los elementos místicos y tangibles se entrelazan, desatando un viaje sonoro que convierte el silencio y los ecos en protagonistas de una narrativa evocadora.
Rana Bruja
El proceso creativo detrás de “Ecos” ha sido una experiencia transformadora para Rana Bruja . La banda ha estado en la búsqueda constante de un nuevo sonido que refleje su identidad artística actual. Durante las sesiones en el estudio, pudieron afinar y definir su dirección musical, llevando la producción a un nivel que verdaderamente les representara.
Para la creación de "Ecos", la banda ha contado con el valioso apoyo de Diego Burga, de Delirium Studio. La colaboración con Diego ha sido esencial, ya que no solo ha contribuido a dar forma a las ideas de la banda, sino que también ha proporcionado nuevas perspectivas que les han permitido explorar y expandir su estilo.
Además de "Ecos", Rana Bruja se encuentra en la etapa final de producción de dos canciones adicionales, "Bruja Rana" y "La Casa de las Puertas", que siguen la misma línea sonora de este sencillo. Ambas obras están programadas para ser lanzadas más adelante, continuando así el camino de la banda hacia nuevas fronteras musicales.
"Ecos" está disponible en todas las plataformas digitales a partir de este 7 de febrero. "Esperamos que la disfruten tanto como nosotras disfrutamos creándola", concluyen las artistas, listas para compartir con sus seguidores su creación musical.
Rana Bruja es una banda de La Zona de Los Santos, que explora entre el garage, post punk y surf. Nace a raíz de la necesidad de representación femenina en la escena alternativa de Los Santos, inspirada en diferentes géneros y con letras que evocan la melancolía, la paranormalidad propia de lo rural, la magia, introspección y el desamor.