The Aces presenta Groove & Grass: Un festival sin precedentes
Iniciaba la década de los 2000, en distintos espacios las tonalidades comenzaban a cambiar, las bandas que ya no solo tocaban covers sino que se atrevían a hacer algo más, el ska y el reggae comenzaban a tomar su lugar y con ello a un grupo de jóvenes les comenzaba a interesar estos sonidos.
Luego de unos años se formaría la Unión Rude Boy & Girl de Costa Rica, los sombreros, los tirantes y una moda particular comienza a recorrer las calles del país, esto lleva a Steady 7 (Esteban Azofeifa), Docta (Marco Villalobos) y Chino (Esteban Fernández), de manera posterior se suma Fred&De (Freddy Rueda) y Walso (Walter Solano), a soñar con hacer un proyecto que reuniera a toda esa gente afín a los ritmos jamaiquinos, proyecto que tomaría el nombre de The Aces Sound System.
En un principio estamos seguros que no vislumbraron la repercusión que iba a tener aquella primera fiesta oficial de fundacion jamaiquino en el bar de Kola E' Gallo (Lourdes, Agua Caliente de Cartago), en el año 2009 con la cual se celebraba el 40 aniversario del movimiento skinhead -nos permitiremos recordar que aquella fiesta sobrepasó toda expectativa-, las bebidas se acabaron y se juntaros distintas sub culturas al ritmo de la música, fue más más que una fiesta, fue un punto de partida.
Pasadas algunas décadas han producido distintos eventos con artistas de las distintas corrientes del ska, referentes como Greg Lee de Hepcat (q.e.p.d), Brian Dixon (The Aggrolites), Ken Boothe, Roy Ellis, Travelers All Stars entre otros grandes del género, traspasando a su vez las fronteras con presentaciones en El Salvador, Guatemala, México, Colombia, Estados Unidos, ostentando el prestigioso honor de haber ganado el Corona Clash, una competición que reunía a los mejores proyectos de este tipo, teniendo una gran aprobación del público y convirtiendo a The Aces Sound System en un Sound referente a nivel regional y mundial.
Pioneros en formar toda una cultura en nuestro país y con una trayectoria impecable The Aces Sound System asume otro reto, innovando en octubre de 2023 (después de más de un año y medio de construcción), la escena costarricense, trayendo al presente la tradición jamaiquina con su sistema de amplificación y torres de sonido hechas 100% a mano por sus integrantes, y es que esto es un hecho sin precedentes en nuestro país que cambió el panorama actual, posicionando el Original Foundation Style, sin demeritar la herencia de la cultura de las discomoviles, sonideras, que persisten hasta el día de hoy en nuestro continente así como otras expresiones similares.
Tal y como nos dice Freddy, The Aces Sound System “tienen un poco más claro el impacto en distintas generaciones, desde el 2023 se ha abierto a un público más abierto a nivel de participación” “para su grata sorpresa el público ha aumentado y diversificado”, manteniendo su objetivo claro desde el primer día el cual es darle visibilidad y difusión a los ritmos jamaiquinos y la cultura sound system.
A nivel cultural este proyecto no solo brinda la reproducción de música en formato analógico, lo cual ya es todo un logro en nuestros días, sino que además, ofrece una experiencia diferente y con alta calidad al público, difundiendo las distintas expresiones culturales no solo del caribe sino del mundo entero.
Hoy se preparan para su evento Groove & Grass, el cual no es una pinchada más, sino el primer evento de este tipo, el más grande que hemos tenido a nuestro país al aire libre, el cual tendrá una diversificación de géneros y expresiones musicales. Tendrás la posibilidad de vibrar con los sonidos jamaiquinos, latinos, rockabilly, funk, hip hop y con una amplia participación femenina en el marco del 8M, con la presentación de cuatro selectoras de distintos colectivos de DJs, siendo este un evento donde la mayoría de secciones estará a cargo de mujeres.
Groove & Grass, es un festival de verano, declarado Esencial Costa Rica, producido con el apoyo de La Libertad, el Ministerio de Cultura y Juventud, en el cual vibraras con el fuego que saldrá de las tornamesas por parte de MacKensie, Rockin Becks, Ritmos Mulatos, Musas de la Música, Docta Rythm Selecta y por supuesto The Aces Sound System y su sistema de amplificación.
Este evento gratuito y para toda la familia tendrá como escenario el Parque La Libertad, contará con una amplia oferta gastronómica y distintas muestras de proyectos de emprendimiento, asegurando así una gran tarde / noche perfecta para disfrutar con las personas amantes de la cultura y la música.
El evento será este sábado 8 de marzo e iniciará a la 11 de la mañana y finalizará a las 7 pm, Si no sabes cómo llegar a la Libertad te dejamos la ubicación acá y también algunas opciones para llegar en transporte público desde San José.
Dirección:
Entrada Fátima: Fátima de Desamparados, del Palí 600 metros suroeste (carretera hacia Patarrá) y 250 metros este.
Entrada Río Azul: Frente a la Plaza de Deportes.