DJs nacionales que harán vibrar el PicNic Costa Rica 2025

El Picnic Festival Centroamérica ha apostado por el talento local en la música electrónica desde sus inicios, y en su décima edición, varios DJs nacionales tendrán un lugar destacado en el escenario. Desde géneros como el reggaetón, el hip hop y el moombahton, hasta fusiones de sonidos electrónicos innovadores, los DJs costarricenses mostrarán una vez más que tienen un lugar privilegiado en la escena musical internacional y que es más que necesario agendar tiempos del festival para ir a oírlos y sentir sus mezclas.

Hagamos un recorrido por la trayectoria de algunos presentes

in betwin La Fusión Femenina del Open Format

El dúo In Betwin formado por las gemelas Lucía y Ana Barrantes, ha logrado destacarse en la escena del Open Format desde su inicio en 2019. Su propuesta es única: fusionan charanga, reggaetón y otros ritmos con un twist inesperado y femenino. Esta particularidad ha llamado la atención de los asistentes a festivales como Picnic Festival Centroamérica, donde su estilo fresco y energético prendió la pista de baile. In Between no es nuevo en los escenarios internacionales.  Ya las hemos visto compartiendo tarima con artistas como Manuel Turizo y Bad Bunny, consolidándose como una de las propuestas más innovadoras y prometedoras de la música electrónica nacional.

Diego C: Un Viaje Musical Global

Diego C es un DJ versátil conocido por su estilo ecléctico que abarca Hip Hop, Neo Soul, Afro, R&B, y House. Su presencia en el Picnic Festival Centroamérica fue solo una muestra de su consolidada carrera, que lo ha llevado a presentarse en eventos y clubes alrededor del mundo. Además, Diego C es fundador de Timeless Radio, una plataforma que da visibilidad a artistas emergentes, demostrando su compromiso con el talento local. La mezcla de influencias y su habilidad para adaptarse a diferentes géneros hacen de él uno de los DJ más completos del país.

Khriztian GC: De las Primeras Mezclas a los Escenarios Internacionales

Fotografía de distritocarmen.com

Con 27 años y 11 años de carrera, Khriztian GC es un claro ejemplo de perseverancia. Empezó a mezclar a los 13 años, y desde su graduación ha combinado trabajos diurnos con su pasión por la música, actuando como telonero para DJ de Hip Hop y Reggae reconocidos a nivel nacional. Con el tiempo, su constancia le permitió alcanzar el estatus de headliner, siendo reconocido como uno de los exponentes más importantes del Hip Hop en Costa Rica. Su trabajo ha contribuido al crecimiento y apreciación de este género musical en el país.

Jessi G: La Fuerza Femenina en la Música

Jessi G es una artista multidisciplinaria con un particular estilo ligado a sus raíces latinas. Su pasión por el arte y la música nace desde pequeña en Cuba, donde encuentra una gran inspiración en los sonidos latinoamericanos, para luego desarrollarse profesionalmente en Costa Rica.

Su estilo se ve influenciado por los beats del R&B, Hip Hop, Afro, Reggaeton, Latin Urban y Pop. Esta propuesta se aprecia en su serie de DJ mixes llamada 100Fuego, disponible en su perfil de Soundcloud.

En 2019, Jessi G ingresa al curso DJ Profesional de DJLab y desde ese momento comienza a abrirse camino en la escena nacional tocando en reconocidos venues de Costa Rica como Selvática, Antik, Vértigo y Neon. Asimismo, ha participado en eventos importantes a nivel nacional como Mercedes-Benz Fashion Week, Jogo, Nocturnal y PICNIC.
Jessi G ha desarrollado exitosamente varias ediciones de su fiesta Girl Crush Party, con la cual establece una nueva plataforma para visibilizar el talento femenino combinando las disciplinas de la música, el arte y la moda.
Además de su faceta como DJ, siempre en la búsqueda de nuevos espacios para reinventarse, Jessi G es diseñadora, artista plástica y modelo profesional.

En 2010, Jessi G establece su propia marca de diseño nacional llamada Nnia y posteriormente funda su propia fundación llamada Nnia Foundation, con el objetivo de impulsar nuevas ideas mediante exhibiciones, proyectos sociales y talleres dedicados a la Moda y el Arte.

Bombocat: Un Prodigio del Moombahton y el Dancehall

Bombocat, uno de los DJ más jóvenes y prolíficos de la escena de Moombahton, Dancehall y Reggaetón, ha capturado la atención de la comunidad musical internacional. Con su nombre real, Sebastián del Gallego, Bombocat es miembro de la Flex Up Crew, un colectivo internacional que ha lanzado múltiples colaboraciones con artistas de renombre. Sus producciones de Bass Music, Trap y Moombahton han sido lanzadas por sellos como La Clínica Records, y su trabajo ha sido destacado por medios como Thump Mexico, Mad Decent y Remezcla. Además, ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas como Toy Selectah y Jalamelule, consolidando su presencia en los dancefloors de discotecas y festivales de todo el mundo.

Maxx: La Experiencia del Open Format y la Producción de Eventos

Maxx es un DJ y Stage Manager con más de 17 años de experiencia en la industria musical. Comenzó a los 18 años y, a lo largo de su carrera, ha acumulado una gran trayectoria tanto en la música como en la producción de eventos. Especializado en Open Format, Maxx ha logrado mezclar géneros variados con gran destreza, adaptándose a las necesidades del público y creando ambientes únicos en cada presentación. Su experiencia también lo ha llevado a convertirse en mentor de nuevos talentos, brindando consejos y orientaciones sobre cómo insertarse en la escena musical costarricense.

Jürgen Dörsam: El Pionero de la Nueva Generación

Jürgen Dörsam es un DJ costarricense de 27 años, considerado como el pionero de la nueva generación de DJs en Costa Rica. Tenía tan solo 15 años cuando comenzó a mezclar, y considera que ha sido una trayectoria larga y muy bien aprovechada. A lo largo de estos años ha podido compartir con numerosos artistas de reggaetón, electrónica, bandas de rock, música clásica, entre otros. Destacan J Balvin, Juan Magan, Rauw Alejandro, Ozuna y Bad Bunny.

Tocuma: Más de 15 Años de Experiencia

Tomás Cubero, más conocido como DJ Tocuma, tiene más de 15 años de carrera en la música. Ha sido telonero en muchos conciertos internacionales, así como en fiestas icónicas como Life in Color o la Halloween de Jogo, consolidándose como uno de los DJ más experimentados y respetados de la escena nacional.

Chuz & Owner: Debut en PicNic Costa Rica

Por primera vez estarán presentes en PICNIC, y su presencia promete traer energía fresca y vibrante al escenario.

Adrian Mora: El Maestro del Open Format

Con una sólida trayectoria en el Open Format, Adrian Mora es un DJ cuya habilidad para mezclar géneros variados lo ha colocado en los escenarios más importantes de Costa Rica. Su estilo dinámico y versátil promete cautivar a todos los asistentes del festival.

Jimena Pizarro “Jime PIZA”

Jime Piza es una DJ y creadora costarricense que ha ganado reconocimiento en la escena musical. Activa en redes sociales, comparte su trabajo y experiencias a través de plataformas como TikTok, donde, bajo el usuario @jimepiza, suma 4.4K seguidores y 272.8K me gusta. Su talento la ha llevado a escenarios destacados.


El Picnic Festival Centroamérica se ha consolidado como un evento donde el talento nacional brilla con luz propia. Por ello queremos que disfrutes y conozcas más de cada presentación, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de estos artistas locales. La química entre los DJs y los asistentes en ediciones anteriores fue palpable, generando una atmósfera energética que mantuvo a todos en movimiento durante todo el festival.

 

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Manuel Monestel recibe el Premio Nacional de Cultura Magón 2024

Siguiente
Siguiente

Voces de Homero Simpson y Goku niño serán parte del Festival Matsuri 2025