Dystopian Machine estrena “Beautiful & Dark”

La banda costarricense de rock gótico y metal industrial, Dystopian Machine, publicó su más reciente sencillo, Beautiful & Dark, una muestra del sonido envolvente y maduro que han venido desarrollando.

Luis Arroyo, compositor y tecladista Dystopian Machine.

🎙️ Para conocer más sobre este lanzamiento y el camino de la banda, conversamos con Luis Arroyo, compositor y tecladista del proyecto.

Dystopian Machine nació en septiembre de 2023 como iniciativa de Luis Arroyo, quien recuerda que en diciembre de ese mismo año descubrió el trabajo vocal de Gustavo Cabezas (Headz). "Fue en diciembre de 2023 cuando escuché el proyecto de Gustavo Cabezas, Headz, y me gustó su registro vocal, por lo que lo contacté exactamente el 26 de diciembre de 2023. Le propuse la idea del proyecto: solo él y yo, con el objetivo de hacer música industrial, muy al estilo de Ministry o Nine Inch Nails (NIN)."

El proyecto inicialmente se llamó 3AM, pero un inesperado fallo informático lo llevó a replantear el concepto: "una noche mi computadora dejó de funcionar y perdí toda la música. Un poco desanimado, lo único que pude salvar fue la canción Cruel Light, nuestro primer sencillo. Esto me hizo reflexionar sobre si realmente el proyecto debía ser industrial, ya que Cruel Light tenía una esencia más gótica. Decidí empezar desde cero y cambiar el nombre a Dystopian Machine, enfocándome más en el rock/metal gótico, con un sonido electrónico”, comentó.

Sobre el nombre de la banda, Luis comentó que “Dystopian era un buen nombre, pues transmite una sensación de melancolía, de que algo no está bien y que así será, sin que podamos cambiarlo. Y el Machine, considero que simboliza la sociedad en la que vivimos hoy en día."

Actualmente la banda está conformada por Andrés Maroto en la guitarra rítmica, Daniel Araya en el bajo, Emmanuel Sotela en la guitarra líder, -quien además se ha integrado más en la parte de producción, composición e ingeniería de sonido, Gustavo Cabezas en las letras y voces, y Luis Arroyo, como compositor y tecladista.

En 2024, la banda lanzó nueve sencillos, los cuales fueron recopilados en diciembre en su álbum Under the Cruel Light. Con el inicio del 2025, Dystopian Machine ha decidido apostar por un sonido más orgánico: "En las canciones lanzadas en el 2024 utilizamos batería programada, para este 2025, todas las baterías serán grabadas en estudio (como es el caso de Beautiful & Dark), lo que aportará un sonido más orgánico y maduro”, comentó.

Dystopian Machine

Sobre la creación de su nuevo sencillo, Luis explica: "el proceso fue el mismo que en todas las anteriores. Usualmente, grabo alguna idea en mi casa con mi teclado e instrumentos virtuales y la voy desarrollando. Le agrego una base de batería, guitarras y bajo. Cuando la idea está bastante sólida, se la muestro a los integrantes, y si es necesario, modificamos algunos detalles. En el caso de Beautiful & Dark fue muy sencillo, a todos les encantó la canción. Lo que se agregó fueron algunos arreglos de guitarra y el espectacular solo de Emma Sotela. Y, por supuesto, la cereza del pastel: las voces y la letra de Tavo, quien, en mi opinión, hizo un trabajo increíble. La idea era una canción con algún riff catchy y pesado con un teclado inicial de película de terror (jaja)."

La grabación de Beautiful & Dark, se realizó en distintos espacios: "Los teclados se graban en mi casa, la batería la grabamos en APEX Studio (Escazú), y todo lo que corresponde a bajo, guitarras, mezcla y masterización se hizo en la casa de Emma Sotela."

Dystopian Machine toma inspiración de grandes referentes del rock y la música industrial. "Hay muchas influencias, pero definitivamente Depeche Mode, Placebo y Nine Inch Nails (NIN) tienen un fuerte impacto a la hora de componer. En el lado más rock gótico, me gusta mucho las bandas de Finlandia, como Negative, The 69 Eyes y, por supuesto, mi favorita: HIM”, comentó Luis.

De cara al 2025, la banda tiene planes ambiciosos. "Recién lanzado Beautiful & Dark, tenemos unas 2 canciones en proceso. Con esto quiero decir que seguiremos sacando bastante música en este 2025, y por supuesto nos verán en vivo. Este mes, el 22 de marzo, tendremos una nueva presentación en San Ramón y estamos planeando otra en San José en un par de meses (por definir la ubicación)."

Con un sonido que combina lo gótico, lo industrial y lo melancólico, Dystopian Machine sigue consolidando su propuesta en la escena costarricense. Beautiful & Dark ya está disponible en plataformas digitales.

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Alchemical Research: Tercera Edición en El Muro

Siguiente
Siguiente

Historias en minutos: 5 cortos imperdibles que podés ver gratis