Costa Rica recibe a las autoridades del Derecho de Autor Latinoamericano
El futuro del derecho de autor en América Latina se debate en Costa Rica. Este miércoles 2 de abril inicia el Encuentro del Comité Latinoamericano y del Caribe de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), en el Hotel Real Intercontinental, en Escazú.
A lo largo del encuentro, los principales actores del sector abordarán los desafíos actuales para los derechos de autor, con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial, uno de los temas más críticos para la industria creativa.
El jueves 3 de abril, a las 2:00 p.m., se llevará a cabo una reunión abierta al público en la Asamblea Legislativa para discutir el proyecto de ley 23.702, el cual ha generado preocupación en la comunidad musical costarricense. Entre los participantes estarán Luis Cobos, presidente de la Federación Iberoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE), y Adriana Restrepo, directora regional de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
Como parte del evento, la Alianza Latinoamericana de Compositores y Autores de Música (ALCAM) organizará una velada especial el miércoles 2 de abril en el London Room, en Paseo Colón, a partir de las 7:30 p.m. En este espacio, el público podrá disfrutar de presentaciones de artistas como Malí, Manuel Monestel, Humberto Vargas, Stephie Davis, Bernardo Quesada, LuisGa Loría y Diego Drexler (Uruguay), Juca Novaes y Geraldo Viana (Brasil), Magdalena Matthey (Chile), entre otros.
ALCAM también liderará el conversatorio "¿Por qué una alianza latinoamericana de creadores y creadoras?", que se realizará el jueves 3 de abril a las 4:30 p.m. en el Hotel Real Intercontinental.
El evento culminará el viernes 4 de abril con una Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Derecho de Autor. Este encuentro, que se desarrollará de 9:30 a.m. a 5:00 p.m., contará con la participación de expertos como Eleonora Rosati, profesora de propiedad intelectual de la Universidad de Estocolmo, Gadi Oron, y representantes de asociaciones de autor de España, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Chile.
El acceso a esta conferencia es gratuito pero requiere inscripción previa en el formulario: