CAMM 2025: Showcases, ruedas de negocio y más para la música de Centroamérica

San José, Costa Rica, será la sede de la segunda edición de Centroamérica Mercado Musical (CAMM) 2025, el espacio clave para la circulación, comercialización y profesionalización del talento musical de la región.

Del 28 al 30 de junio, el evento reunirá a artistas, productores, managers, programadores, agencias, festivales y demás actores de la industria musical, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para la expansión del sector.

Más que un evento, CAMM es una plataforma diseñada para fortalecer la industria musical centroamericana e iberoamericana, promoviendo el intercambio de experiencias, la creación de redes de negocio y la internacionalización de proyectos musicales.

CAMM 2025 ofrecerá una programación integral que combina oportunidades de networking, formación y exposición artística. A través de ruedas de negocios, showcases, conferencias, paneles y talleres especializados, los participantes podrán acceder a herramientas estratégicas para potenciar su presencia en la escena musical.

  • Showcases: Presentaciones en vivo de artistas y bandas seleccionadas ante programadores de festivales, curadores, agencias y sellos discográficos.

  • Ruedas de negocios: Espacio de reuniones estratégicas para conectar a músicos, sellos, agencias y festivales con compradores, promotores y programadores de la industria.

  • Conferencias y paneles: Encuentros con expertos nacionales e internacionales sobre tendencias, oportunidades y desafíos del sector musical.

  • Talleres especializados: Capacitaciones en áreas clave como distribución digital, gestión de derechos, sincronización, financiamiento y desarrollo de audiencias.


CAMM 2024

En su segunda edición, CAMM se reafirma como una plataforma de articulación para la industria musical centroamericana, impulsando la consolidación de mercados y la movilidad artística en la región.

Showcases: Una vitrina para la proyección internacional

CAMM 2024

📅 Convocatoria abierta del 10 de febrero al 10 de marzo - exclusivo para artistas centroamericanos.

Los showcases de CAMM 2025 ofrecen una oportunidad única para artistas y bandas emergentes y consolidadas que buscan visibilizar su trabajo y generar nuevas oportunidades de negocio. A lo largo de 25 minutos, los seleccionados podrán presentar su propuesta ante curadores, programadores de festivales, sellos, agencias y otros actores clave de la industria musical.

Beneficios de participar en un showcase

  • Exposición ante una audiencia estratégica de profesionales del sector.

  • Posibilidad de establecer alianzas con programadores y agentes de la industria.

  • Oportunidad de expandir la presencia del proyecto en nuevos mercados.

  • Acceso a espacios de networking y formación durante el evento.

Criterios de selección

Para postularse, los proyectos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con al menos dos años de trayectoria con presentaciones en vivo.

  • Tener una producción discográfica (CD, EP o vinilo) en formato físico o digital.

  • Presentar un presskit profesional con biografía, fotografías y material promocional.

  • Enviar un video de una presentación en vivo.

  • Haber realizado su último lanzamiento entre 2022 y 2024, asegurando la participación de proyectos activos.

Ruedas de negocios: Encuentros estratégicos para la industria

📅 Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de marzo.

CAMM 2024

Las ruedas de negocios de CAMM 2025 están diseñadas para fortalecer la comercialización de la música centroamericana y facilitar el acceso a mercados internacionales. Estos espacios permiten que artistas, sellos discográficos, festivales y agencias presenten sus proyectos ante programadores musicales, directores artísticos, promotores y representantes de la industria.

Beneficios de participar en las ruedas de negocios

  • Presentación de proyectos ante potenciales socios estratégicos.

  • Ampliación de redes de contacto dentro del sector musical.

  • Generación de oportunidades para distribución, promoción y circulación de la música.

  • Asesoramiento especializado en gestión, financiamiento y expansión de audiencias.

¿Quiénes pueden participar?

  • Artistas y agrupaciones musicales.

  • Sellos discográficos y distribuidoras.

  • Agencias de booking y management.

  • Festivales, salas de conciertos y proyectos con programación musical.

Los participantes seleccionados tendrán acceso a reuniones con expertos de distintas áreas, generando contactos clave para la internacionalización y profesionalización de sus proyectos.

CAMM 2025 busca fortalecer la infraestructura de la música en Centroamérica y generar nuevas dinámicas de cooperación y comercialización dentro y fuera de la región. La creciente participación de agentes de la industria a nivel internacional refleja el interés en la riqueza musical de la región y el potencial de sus artistas para insertarse en mercados globales.

📍 Más información y postulaciones en:
🌐 https://centroamericamercadomusical.com/

Kilómetro Cero

Kilómetro Cero es la plataforma que late al ritmo de la música de Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. ¡Compártenos tus noticias y novedades a kilometro0cr@gmail.com ⚡¡Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de todo lo que sucede!

https://kilometrocero.rocks
Anterior
Anterior

Magma: La nueva experiencia volcánica de Elena y La Orquesta Lunar en el Teatro Nacional

Siguiente
Siguiente

Earthstrong brilla junto a Sublime y sigue su ruta internacional